Si bien estos órganos son TROMPAS no son lo mismo, no están ubicados en el mismo lugar y no realizan las mismas funciones.
Las trompas de Falopio son dos tubos largos del grosor de un lápiz de unos 10 a 18 cm de longitud que se extienden desde los ovarios hacia el ángulo tubular del útero. Ambas trompas de Falopio están rodeadas por un pliegue peritoneal.
Una vez producida la fecundación, los óvulos se dirigen
durante un periodo de tiempo que va de cuatro a seis días hacia el
útero por las trompas de Falopio. Cuando el óvulo fecundado no se
implanta en el útero se produce lo que se denomina embarazo ectópico. El más frecuente es el embarazo tubárico ectópico, en el que el óvulo fecundado no progresa hacia el útero. Los embarazos ectópicos también pueden tener lugar en el cérvix o el abdomen.
Las trompas de Eustaquio: canal pequeño que conecta el oído medio
con la parte trasera de la nariz y la parte superior de la garganta
(nasofaringe). Su propósito es igualar la presión del aire en el oído
medio con la presión fuera de éste.
La disfunción de las trompas
de Eustaquio (DTE) se presenta cuando la trompa no se abre durante la
deglución o el bostezo. Esta disfunción produce una diferencia entre la
presión de aire interna y externa del oído medio, generándose molestia
en el oído y problemas temporales de audición.

Interesante información
ResponderEliminarSaludos
Maria no fue embarazada por la trompa de Falopio;sino atravez de la trompa de Eustaquio.