jueves, 31 de diciembre de 2015
A todos nuestros alumnos................ feliz
jueves, 19 de noviembre de 2015
Trabajos trabajados. PRIMERO Y SEGUNDO AÑO....
Aquí tenemos una selección de los muchos videos que armaron los chicos de 1°
1°año
1° año
1° año
1° año
martes, 17 de noviembre de 2015
Métodos anticonceptivos
sábado, 10 de octubre de 2015
Trabajos de 4º año T.M.
sábado, 12 de septiembre de 2015
Origen de la vida, los trabajos de los chicos.
Cipra, Valeria
Cisneros, Alexandra
Constantino, Ayelen
Reguera, Joaquín
Paletta,Franco
Accossatto, Facundo
Villanueva, Lautaro
Oviedo, Nicolás
domingo, 23 de agosto de 2015
Laboratorio: trabajamos con 4° T.T.
Con Cami los chicos trabajaron sobre emulsiones y están trabajando con crecimiento de cristales
MUY BIEN PROFE !!!!!!!!!!!!
FELICITACIONES CHICOSSSS !!!!!!!!!!!!!!!
MUY BIEN PROFE !!!!!!!!!!!!
FELICITACIONES CHICOSSSS !!!!!!!!!!!!!!!
Etiquetas:
Cristales: crecimiento,
emulsiones
lunes, 20 de julio de 2015
Trabajando en el aula
En 1° TT, nos planteamos ser científicos por un "rato".
A partir de la observación de diferentes semillas, porotos, lentejas, alpiste, maíz, pensamos cómo podíamos "ver", si ellas poseían vida.
En las tapas de mermeladas, colocamos un trozo de algodón con semillas y ligeramente húmedo, observamos a lo largo de dos meses qué sucedía con las mismas. Armamos grupos de 5 o 6 alumnos y experimentamos. Los preparados estaban al sol y otros no recibían la luz.
Comprobamos que al principio los que no recibían luz habían originado pequeñas plantitas al igual que los otros, pero con el correr de los días vimos que no eran "tan fuertes", no eran tan verdes y dejaron de crecer.
Los que recibieron sol fueron pasados a frascos plásticos con tierra y dieron origen a hermosas plantas:
MUY BIEN CHICOS, QUERER ES PODER, Y USTEDES, A PESAR DE TODO, PUDIERON, VAMOS POR MÁS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A partir de la observación de diferentes semillas, porotos, lentejas, alpiste, maíz, pensamos cómo podíamos "ver", si ellas poseían vida.
En las tapas de mermeladas, colocamos un trozo de algodón con semillas y ligeramente húmedo, observamos a lo largo de dos meses qué sucedía con las mismas. Armamos grupos de 5 o 6 alumnos y experimentamos. Los preparados estaban al sol y otros no recibían la luz.
Comprobamos que al principio los que no recibían luz habían originado pequeñas plantitas al igual que los otros, pero con el correr de los días vimos que no eran "tan fuertes", no eran tan verdes y dejaron de crecer.
Los que recibieron sol fueron pasados a frascos plásticos con tierra y dieron origen a hermosas plantas:
3° y APARATO RESPIRATORIO
En grupos de aproximadamente 5 chicos, con botellas plásticas, banditas elásticas, globos de distinto tamaño, cinta de papel , tijera y ...... muchísimas ganas de trabajar, estos fueron algunos de los trabajos explicados para cada uno de los grupos.MUY BIEN CHICOS, QUERER ES PODER, Y USTEDES, A PESAR DE TODO, PUDIERON, VAMOS POR MÁS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡Charlas para todo público sobre la luz y su año internacional!
http://giambiagi.df.uba.ar/outreach.htmlTe invitamos(*) a enterarte de como la luz cambió la vida del hombre en los más diversos ámbitos. Conmemoramos así al 2015: Año internacional de la luz y las tecnologías basadas en la iluminación. Este evento es auspiciado por la Escuela de Invierno J.J Giambiaggi, del Departamento de Física (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires 5 de Agosto desde 14 horas. Biblioteca Nacional. Agüero 2502, Capital Federal. **************** Hágase la luz.(14:00 hs) En todas las culturas la luz juega un papel fundamental en los relatos mitológicos creacionistas. El comienzo del génesis bíblico es una muestra de cómo la luz ha fascinado siempre al ser humano. En esta charla veremos cómo los intentos para comprender la naturaleza de la luz llevaron a las bases de las teorías modernas, en la que pueden reconocerse aportes fundamentales que pasaron del mundo griego al árabe, para ser asimilados o redescubiertos años después en Europa. Ricardo Depine es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Profesor Titular Plenario en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como investigador y docente en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales donde lidera un grupo teórico interesado en la respuesta electromagnética de estructuras fotónicas. Sus intereses actuales incluyen la interacción de luz con nuevos materiales como grafeno, cristales fotónicos y metamateriales. Ha publicado más de 150 artículos en revistas internacionales y el detalle de sus intereses actuales y pasados puede verse en su página personal. Hablá con Ricardo!
La luz y las comunicaciones.(14:30 hs)En esta charla, mostraremos como se emplea la luz para la comunicación de enormes cantidades de información y describiremos como funcionan los sistemas que permiten lograrlo. Diego Grosz es Profesor en el Insituto Balseiro (Universidad de Cuyo), Investigador Independiente de CONICET y Director del Grupo de Comunicaciones Opticas del Instituto Balseiro. Se recibió de Licenciado en la Universidad de Buenos Aires y de Doctor en Ciencias en la Universidad Estatal de Campinas (Brasil). Diego fue miembro del cuerpo técnico en Lucent Technologies (EEUU) en donde trabajo en el desarrollo de LambdaXtreme, el sistema de comunicaciones de mayor capacidad en el mundo para ese entonces. Ha contribuido extensamente en el area de sistemas de comunicaciones utilizando fibras opticas y tiene ocho patentes. Además recibio los premios Central Bell Labs Teamwork Award (Lucent Technologies, USA, 2002), "Ernesto E. Galloni" por la Academia Nacional de Ciencias Exactas y Naturales (Argentina, 2003), y Konex en Ciencia y Tecnología (Fundacion Konex, Argentina, 2013). Hablá con Diego! Cresta 7(15:00 hs) Es un trabajo experimental donde se combina un monólogo teatral con registro audiovisual. Narra las experiencias de un fotógrafo, obsesionado con las leyes ópticas fotográficas y como ellas coinciden con la forma en que se relaciona con las personas.Música: Gaffacan. Intérprete, guión y dirección: Martín Aletta Asistente: Andres Kishner. Atrapando partículas con luz.(16:00 hs) Al iluminar partículas microscópicas con luz laser, en ciertas condiciones, es posible atraparlas y manipularlas, es decir, desplazarlas en forma controlada en el espacio y dependiendo de sus propiedad ópticas es posible también hacerlas rotar y orientarse en direcciones específicas. Durante la presentación se explicarán los mecanismos que nos permiten emplear la luz laser para atrapar partículas, como si se tratase de pinzas, en este caso pinzas de luz. Nuevas fuentes de luz: LEDS.(16:30 hs) En esta charla, repasaremos cómo ha sido la evolución de la tecnología de LEDs para permitir su tránsito desde pequeños indicadores luminosos en paneles de electrodomésticos a iluminadores de calles e incluso estadios de fútbol. David Comedi es director del grupo NanoProject y Profesor de Física en la Universidad Nacional de Tucumán, también es investidador independiente de CONICET. Ha recibido su Doctorado en 1990 en el Departamento de Física del Instituto de Tecnología de Israel. También ha trabajado en centros de investigación reconocidos internacionalmente como la Universidad McMaster de Canadá y la Universidad de Campinas en Brasil. Su área de investigación está relacionada con los materiales semiconductores en donde ha publicado más de 90 trabajos. Hablá con David! Newton Vs Huygens: Hagan sus apuestas! (17:00 hs) Dramatización de la evolución histórica del concepto físico de la luz a través de experimentos demostrativos. Abarca la formulación corpuscular de Newton, la teoría ondulatoria de Huygens, los fotones de Einstein y la dualidad onda-partícula de la mecánica cuántica. Equipo de Divulgadores del DF, FCEN, UBA. ¡¡Te esperamos!! http://giambiagi.df.uba.ar/outreach.html Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA Ciudad Universitaria, Pabellón II, PB. 4576-3337/3399. 4576-3300 int. 337. http://exactas.uba.ar/popularizacion http://facebook.com/PopularizacionExactasUBA
jueves, 16 de julio de 2015
Célula 2° y 3°. T.M.
FELICITACIONES 3° !!!!!!!!!!!!
FELICITACIONES CHICOS, MUY BIEN !!!!!!!!!!!!!!
Etiquetas:
Célula en 2° y 3° con Ali 2015
martes, 14 de julio de 2015
INFO INTERESATEE ......
La Dirección de Orientación Vocacional de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales (DOV Exactas) organiza mensualmente charlas
especialmente destinadas a quienes están eligiendo sus carreras. En todos los casos las charlas las dan
docentes e investigadores de la FCEN que además de contar a los interesados
sobre temas específicos de sus áreas, podrán explicarles sobre el contenido de
las carreras, las orientaciones y el campo de aplicación de cada una de ellas.
Estas actividades duran aproximadamente una hora, requieren
de una inscripción previa al 4576-3337 o por email a dov@de.fcen.uba.ar,
citando nombre y actividad a la que concurrirán. En todos los casos el punto de encuentro es la
puerta del Pabellón mencionado.
Agosto 2015
D
|
L
|
M
|
M
|
J
|
V
|
S
|
2
|
Lunes 3
Geología
Paleontología
14 hs. Pab.II
|
Martes 4
Cs. de la
Atmósfera Oceanografía
14 hs. Pab II
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
Lunes
10
Física
14 hs.
Pab
II
|
Martes 11
Computación
14
hs.
Pab II
|
Miércoles 12
Matemática
14
hs.
Pab
II
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
Martes 18
Química.
14 hs.
Pab II
|
Miércoles 19
Biología
14 hs.
Pab II
|
20
|
21
|
22
|
INFO INTERESANTEEE ......
Le adjunto un archivo con más información y además puede visitar nuestro sitio web www.oatec.org.ar. Allí podrá encontrar, entre cosas, el temario, la bibliografía, y ejemplos de ejercicios para el examen online.
Las inscripciones ya están abiertas y sería un honor que su colegio pueda estar representado, anotando a los alumnos interesados en participar.
Hay importantes premios para el alumno ganador, como así también para el docente-tutor y para el colegio.
Manuela Castellano
Olimpíada Argentina de TecnologíaOATec - ITBA011-58132602
Etiquetas:
Olimpíadas de Tecnología 2015
lunes, 6 de julio de 2015
Trabajando con 1° y las Células
Junto con Alicia y Marcela los chicos de primer año del turno mañana, vieron al microscopio: CÉLULAS:
y vamos por más, porque entendemos que juntos los aprendizajes son mejores y la participación es mayor..
y vamos por más, porque entendemos que juntos los aprendizajes son mejores y la participación es mayor..
sábado, 6 de junio de 2015
Efemérides: Marzo Abril Mayo
Los trabajo de 4° T.M. y 5° T. T.




jueves, 4 de junio de 2015
Día Mundial del medio Ambiente
3 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
Entradas populares
-
Si bien estos órganos son TROMPAS no son lo mismo, no están ubicados en el mismo lugar y no realizan las mismas funciones. Las trompas d...
-
Llamado protuberancia , protuberancia anular o puente de Varolio , es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo ra...
-
Sopa de letrasssssssssssss Sopa de letras sobre funciones
-
para mis ratilias de 1º año para mis superratilias de 2º año : temas vistos en primero
-
FECHAS IMPORTANTES 2014 EVALUACIÓN FECHA RECUPERACIÓN 1º 12-may 19-may 2º 02-jun...
-
Estas extravagantes orquídeas, son valoradas ademas de su belleza por sus increíbles parecidos con otras figuras: Orquídea Polilla | P...
-
2015--CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES--2015 BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1º año. T.M. y T.T. ...
Etiquetas
¿ Sabías qué ....?
(2)
1° Recordatorio
(1)
1° Recordatorio.
(1)
1° temas.
(1)
1º año.
(1)
1º taller 2014
(1)
2
(1)
2° año
(1)
2° año.
(1)
2° TT
(1)
2013
(1)
2013.
(1)
2014
(1)
2014 FECHAS y programas
(1)
2015
(2)
2015 4ºaño
(1)
2016
(1)
2016 Fechas y programas
(1)
2017
(1)
22 DE ABRIL
(1)
3° año.
(1)
3°año
(1)
4° 2013
(1)
5 de junio
(1)
7 realidades
(1)
abiòtico. Reinos menores
(1)
Agua y beneficios
(1)
Animales en vías de extinción
(1)
Animales o plantas ?
(1)
Animales venenosos.
(1)
antepasado común
(1)
Año 2014.
(1)
Ap. Reproductor: femenino y masculino
(1)
Ap. Respiratorio.
(1)
Ap. Urinario.
(1)
Apuntes de repaso
(1)
Banderas 2014
(1)
Bicentenario 2016
(1)
Biodiversidad 2
(1)
Biodiversidad.
(1)
Biología
(1)
Biología. Programas. 2012
(1)
Biòtico
(1)
Bouling
(1)
Cadenas alimentarias.
(1)
Cáncer
(1)
Célula en 2° y 3° con Ali 2015
(1)
célula eucariota
(1)
Célula humana. Tamaños
(1)
Células en 1° 2015
(1)
Charla n°1.
(1)
Chistes 1.
(1)
Chistes 2
(1)
Clarlas en Exactas 2015
(1)
Cmaps educac.2013.
(1)
Colores en los animales
(1)
Comienzo 2015
(1)
Concientizarnos
(1)
Contrato pedag 2013
(1)
Contrato pedagógico
(1)
Crecimiento de plantas 1°.
(1)
Cristales: crecimiento
(1)
Cuando el hombre enoja a la Naturaleza
(1)
Curiosidades 1
(1)
Curiosidades 2
(1)
Dìa de la bandera 2014
(1)
Día del Animal
(1)
Día internacional De La Diversidad Biológica.
(1)
Digestión.
(1)
Ecositemas
(1)
Educaciòn sexual secudndari
(1)
Efèmerides
(3)
Efemérides 2015
(1)
Ejercitación. Mendoza y Pascua.
(1)
El interiror del cuerpo humano
(1)
El número pi.
(1)
El origen de la vida
(1)
emulsiones
(1)
Escopolamina
(1)
Evaluac 2013
(1)
Evoluciòn
(1)
existencia del hombre
(1)
Factores abióticos.
(1)
FECHAS
(1)
Fechas 2015
(1)
Física. Programas. 2012
(1)
fotos
(1)
Fotos de cèlulas
(1)
FRACTALES
(1)
Grupos de trabajo
(1)
hist.
(1)
Hongos de Pinamar
(1)
Interensantísimo
(1)
Interesantísimo 1.
(1)
Interesnota 2
(1)
Interesnota 4: las habas
(1)
Interesnota 3: pirañas.
(1)
Interesssss 2015
(1)
Invertebrados
(1)
Laboratorio
(1)
Lectura breve 1.
(1)
Lectura comprensiva
(1)
Lectura comprensiva. Actividad N° 3
(1)
Lectura comprensiva. Actividadad N°5
(1)
Lectura comprensiva. Interpretar.
(1)
Lectura Contaminación ambiental
(1)
Lectura. Mendoza
(1)
Lecturas 2013
(1)
Lecturas 2014 mate
(1)
Leer y copiar
(1)
los elementos.
(1)
Los signos gramaticales.
(1)
Marcha al Congreso
(1)
Matemática 1°año
(1)
Matemática. Actividades.
(1)
Matemática. Paula Martínez. 2012
(1)
Matemática. Peralta Lucila
(2)
Matemática. Programas. 2012
(1)
Mendoza y Pascual
(1)
Mendoza.
(1)
Métodos ATC
(1)
Moléculas celulares
(1)
Monarcas caseras
(1)
Mónica
(1)
Movimiento.
(1)
NAP 2013
(1)
Naturaleza 1
(1)
Notichismes 2015
(1)
Nuestros alumnos 2015
(1)
Olimpíadas de Tecnología 2015
(1)
Origen y trabajos 2015
(1)
Orquídeas
(1)
Ortografía y vida.
(2)
Parques Nacionales
(2)
Pensar.
(1)
Planeta Tierra 1
(1)
Polinización
(1)
Prevención
(1)
Prog bio y edu 2013
(1)
Prog fís
(1)
Prog Matem 2013
(1)
programas
(1)
Programas 2014
(1)
Programas 2015
(1)
quí 2013
(1)
Quìmica 2016
(1)
Química 4°
(1)
Química 4° año
(1)
Recordatorio 4°. 2013
(1)
Redi.
(1)
Relaciones intra e inter
(1)
Reproducciòn humana 1
(1)
Sanos.
(1)
Sistema óseoartromuscular
(1)
Soluciones. Unidad N°1
(1)
Suelo
(1)
Tabla periódica
(1)
Tabla periódica: símbolo
(1)
Tabossi 2013
(1)
TP 2013
(2)
TP de otras materias.
(1)
TP nº 2
(1)
tp1 2014
(1)
Trabajos 1°
(1)
Trabajos 2013.
(1)
Trabajos SC 2017
(1)
Verano 2014
(1)